

Elaboración tradicional de la Baja Edad Media elaborada con carne demenuzada de pato cocida en su propia grasa y condimentada con sal, pimienta y especias.
Pago Seguro | Tienda Certificada
Envío Express | 24-48h
Garantía de Satisfacción
El rillette es un paté suave y hebroso que tiene su origen en el siglo XV en el departamento de Indre y Loira, Francia. En el s. XIX la producción se centró fundamentalmente en Tours y Le Mans, donde se sigue produciendo. En la Península Ibérica, esta cuidada elaboración de pato se produce en Villamartín de Campos (Palencia).
Los rillettes de pato Selectos de Castilla tienen una elaboración tradicional de la Baja edad Media se elabora con carne desmenuzada de pato cocida en su propia grasa y condimentada con sal, pimienta y especias.
Este producto forma parte de la Lista de Alimentos sin Gluten que edita la Federación de Asociaciones de Celiacos de España.
Este producto forma parte de la marca de garantía “Tierra de Sabor”.
SELECTOS DE CASTILLA
Selectos de Castilla S.A. se crea en el año 1989. Los hermanos Javier, Manuel y Enrique de Prado, los tres nacidos en Montpellier, Francia y estudiantes en Universidades y Escuelas de ingenieros de Toulouse, vienen a instalarse en España, en el pueblo de su padre, en Palencia.
La empresa inicia su actividad innovadora en aquel momento en Villamartín de Campos, con dos hermanos y una plantilla de dos empleados y una capacidad de producción de 3000 patos año.
Hoy la plantilla es de 31 empleados entre la planta de elaboración y la Cooperativa Ganadera de Villamartín con una capacidad de producción de 54.000 patos año.
Ganadería extensiva propia. Pato Campero Tradicional.
La producción limitada y controlada permite un crecimiento lento y un asentamiento seguro de la calidad de los productos, que pese a los altos y bajos del mercado mantiene unas ventas constantes con una fidelización cada vez mayor de los clientes. Tanto es así, que nuestros clientes anuncian el “Foie de Villamartin” o el “Pato de Villamartin” en sus cartas de restaurantes o anuncios de tiendas.
La cría extensiva de los patos, el cebo tradicional y el entorno favorable de la Tierra de Campos hacen la calidad de nuestra carne y del foie que siendo españoles compiten con lo mejor de la gastronomía clásica del Foie Gras francés en su faceta de Label Rouge.
En 2010 el foie de Villamartín se sirvió en la mesa de Gala de Entrega de los premios Nobel en Estocolmo, dando a conocerse mejor en el mundo entero.
La elaboración cuidada sin aditivos permite ofrecer productos de gran sabor, de calidad gustativa indiscutible y realmente sanos en un mercado donde lo natural y sostenible ha pasado de ser un lujo a ser imprescindible.
Referencia: XCH049
Es una suave emulsión natural de hígado y carne de ciervo fresco. A ello se le une aceite de oliva en maridaje con el Jerez Pedro Ximénez.
Referencia: XC002C
El parfait de foie gras de pato es una pasta (emulsión) cuyo principal ingrediente es el hígado graso de pato triturado. 75% Foie.
Referencia: XC009B
Prueba el cochinillo de otra manera, en paté. No tengas los pates de siempre. Sorprenderas a todos con esta variedad.
Referencia: XCH036
Paté de gran calidad, con un gran sabor y textura y de bajo aporte calórico. La carne de la langosta es una de las más apreciadas por su exquisito sabor y su bajo aporte calórico.
Referencia: V126XCA
100% Tempranillo |
15L |
---|---|
Cosechero - 10 Meses en barrica |
13º |
Olmedillo de Roa (Burgos) |
El Bag in Box BASARDILLA Carrillo García Tinto Crianza es un envase formado básicamente por una caja y una bolsa. La bolsa está formada por varias láminas que protegen el producto de la oxidación y luz; y una válvula de grifo o tapa que facilita la dosificación del mismo. La bolsa del Bag in Box CARRILLO GARCÍA está protegida de la luz y posibles daños por una caja, que además facilita su transporte. El Bag in Box BASARDILLA Carrillo García Tinto Crianza está disponible en dos formatos, 5 y 15 litros. Su principal ventaja es que una vez abierto, el envase mantiene el producto fresco durante un largo periodo, ya que impide la entrada de aire en el interior de la bolsa.
Referencia: XM111B
De colmenares de diferentes zonas de monte de robles del término de Boceguillas (Segovia).
Referencia: XCH041
La principal característica de esta sal es su naturalidad: se obtiene de manera tradicional, evaporando agua de mar.
Referencia: XCH054
Vinagre sometido a un tiempo de envejecimiento mínimo de dos años en botas de roble, siguiendo los métodos tradicionales.
Referencia: XF015C
Alubia blanca cuidadosamente cocinada junto con nuestro faisán, previamente estofado, cuya salsa da un toque único a este plato.
Referencia: V134XC
100% Verdejo |
5L |
---|---|
Bag in Box Cosechero - Blanco Verdejo |
12º |
Rueda (Valladolid) |
El Bag in Box VERDEJO Rueda "Bueno Blanco" Bodega Gótica es un envase formado básicamente por una caja y una bolsa. La bolsa está formada por varias láminas que protegen el producto de la oxidación y luz; y una válvula de grifo o tapa que facilita la dosificación del mismo. La bolsa del Bag in Box Verdejo de Bodega Gótica está protegida de la luz y posibles daños por una caja, que además facilita su transporte. El Bag in Box VERDEJO Rueda Bodega Gótica está disponible en dos formatos, 3 y 5 litros. Su principal ventaja es que una vez abierto, el envase mantiene el producto fresco durante un largo periodo, ya que impide la entrada de aire en el interior de la bolsa.
Referencia: XA001
Delicioso cuarto de lechazo asado al estilo tradicional castellano presentado en un cómodo envasado al vacío.
Referencia: XZ007N
Mantequilla natural y artesanal obtenida del batido de la mejor nata de leche de vaca soriana.
Referencia: VM142B
Vermut Rojo | 75cl |
---|---|
Fórmula tradicional - 100% natural | 15,5º |
Uva procedente de la D.O. Ribera del Duero |
WACHISNAIS representa esa palabra para nombrar aquello que quieres, que deseas, que te sabe super rico pero que nunca te acuerdas de su nombre. Wachisnais es el ingrediente principal de de la receta que hay en el interior de la botella ademas de vinos de tinto fino y de albillo mayor procedentes de Ribera del Duero. Disfruta del vermut Wachisnais.
Elaboración tradicional de la Baja Edad Media elaborada con carne demenuzada de pato cocida en su propia grasa y condimentada con sal, pimienta y especias.