

Queso Curado elaborado de forma tradicional a base de leche cruda de oveja churra y cuajos naturales. Mínimo un año de curación.
Pago Seguro | Tienda Certificada
Envío Express | 24-48h
Garantía de Satisfacción
El Queso Páramo de Guzmán es elaborado de forma tradicional a base de leche cruda de oveja churra y cuajos naturales exclusivamente. Se somete a un proceso de curación de un año como mínimo.
El método artesanal y la calidad de la materia prima ofrecen como resultado este Queso Páramo de Guzmán de sabor rotundo y agradable que nos traslada a la meseta castellana.
En pleno corazón de Burgos, en Roa de Duero, habitaba la quesería del prestigioso producto gourmet Páramo de Guzmán. Hablamos en pasado porque en abril de 2014, las cámaras de crianza del queso se vieron envueltas en cenizas, debido a un incendio que arrasó con todo. Considerado como uno de los mejores QUESOS a nivel internacional, el queso Páramo de Guzmán ha ganado tres premios internacionales. Será por su proceso artesanal en el que respetan al máximo la materia prima y cuya leche proviene de la oveja churra. La periodicidad para la realización de sus quesos es semestral, en primavera y otoño, aprovechando que los pastos tienen la más alta concentración de aromas y sabores –tomillo, salvia y romero- que identifica al Queso Páramo de Guzmán; y ha necesitado una curación mínima de 12 meses.
Diarios tan prestigiosos como The New York Times o The Wall Street Journal han sabido reconocer y captar a la primera el verdadero producto gourmet que se esconde tras este nombre. La historia del queso, así como la de una familia y un pueblo entero, ha sido mundialmente conocida.
QUESOS PÁRAMO DE GUZMÁN
Desde 1985 nuestro queso, Páramo de Guzmán, se caracteriza por el minucioso proceso artesanal con el que se lleva a cabo. La elaboración comienza con el ordeño de la más antigua y noble de las razas ovinas castellanas, la oveja Churra.
La producción de nuestros quesos se elabora tan solo dos veces al año, en primavera y otoño, épocas en las que los pastos tienen la más alta concentración de los aromas y sabores que identifican a Páramo de Guzmán: tomillo, romero y salvia.
Solo se utiliza leche fresca del ordeño del mismo día, se emplean cuajos naturales y la leche se utiliza cruda a una temperatura controlada de 37ºC para no perder ninguna de sus cualidades alimenticias y mantener su sabor único. Apostamos por un proceso totalmente artesanal respetuoso al 100% con la materia prima.
Como resultado se obtiene nuestro queso curado de atractivo tono marfil, con un rotundo y permanente sabor que llena de vida vegetal las papilas gustativas. Una producción llevada a cabo con un metódico proceso de elaboración -12 meses mínimo de curación- que nos ha valido ser nombrados el mejor queso del mundo.
Páramo de Guzmán se ha convertido en “el mejor queso del mundo” en Estados Unidos tras el lanzamiento del best seller The Telling Room, obra del periodista estadounidense Michael Paterniti quien en el año 2000 viajó a España para conocer la historia de Páramo de Guzmán, el queso del que se había enamorado diez años antes.
Referencia: XQ35C
Queso Viejo de Oveja La Granja Burebana, realizado de forma artesanal, elaborado con leche cruda.
Referencia: XZ006B
Exquisita mantequilla, suave al paladar y de dulce sabor, es considerada como un producto de pastelería.
Referencia: XQ33C
Queso Curado de Oveja La Granja Burebana, realizado de forma artesanal, elaborado con leche cruda.
Referencia: XQ37B
Queso tradicional de pasta prensada elaborado con leche cruda de oveja churra. Queso madurado y afinado de corteza natural.
Referencia: VB008-23
100% Tempranillo |
75cl |
---|---|
2023 - Muy Buena |
15º |
9 Meses en barrica de roble |
Carmelo Rodero 9 Meses se elabora con la Tempranillo como protagonista y siguiendo la tradición ribereña por Bodegas Rodero en Pedrosa de Duero (Burgos). Se realiza una ligera crianza que redondea el vino y lo afina, convirtiendo el Carmelo Rodero 9 Meses en una oportunidad de explorar esta uva tan típica de la región en todo su esplendor.
Carmelo Rodero 9 Meses roble tiene un color rojo rubí intenso con tonalidades granates. Aromas elegantes delicados y penetrantes. En boca es amplio, redondo, ideal para tomar en cualquier momento y guardar.
Referencia: XF004C
El envase incluye tres codornices escabechadas criadas en granja propia de manera tradicional por La Fonda del Prado.
Referencia: XZ002A
Dulce típico de la villa burgalesa de Aranda de Duero, reconocida por sus vinos y cordero lechal.
Referencia: VC025-20
100% Tempranillo |
75cl |
---|---|
2020 - Excelente |
14º |
14 Meses en barrica de roble |
Alidis Crianza es un vino elaborado a partir de uvas 100% Tempranillo por Bodegas Viña Mambrilla en Mambrilla de Castrejón (Burgos). Alidis Crianza es el buque insignia de esta bodega con un calidad-precio que marcan la diferencia.
Alidis Crianza presenta un atractivo color rojo picota intenso, aroma equilibrado de fruta y roble y sabor fino, suave y con cuerpo.
Referencia: XM110B
De colmenares de diferentes pueblos alrededor de Aranda de Duero, donde las abejas trabajan principalmente el tomillo y el espliego.
Referencia: VR055-18
100% Tempranillo |
75cl |
---|---|
2018 - Muy Buena |
15º |
24 Meses en barrica de roble |
Pesquera Reserva es un vino clásico de la Ribera del Duero. Uno de los grandes. Está elaborado por Bodegas Alejandro Fernández Tinto Pesquera, hoy en día una de las bodegas más valoradas de España. Pesquera Reserva es un monovarietal de la variedad Tinto Fino, variedad reina de la Ribera del Duero. Es un vino que se puede consumir ahora, o guardar en buenas condiciones los próximos 5 años, en los que ganará en complejidad y matices. Pesquera Reserva es uno de los grandes vinos clásicos de la Ribera del Duero.
Referencia: V029TC
100% Tempranillo |
5L |
---|---|
Bag in Box Cosechero - Tinto |
14º |
Zazuar (Burgos) |
El Bag in Box VEGAZAR Tinto es un envase formado básicamente por una caja y una bolsa. La bolsa está formada por varias láminas que protegen el producto de la oxidación y luz; y una válvula de grifo o tapa que facilita la dosificación del mismo. La bolsa del Bag in Box VEGAZAR está protegida de la luz y posibles daños por una caja, que además facilita su transporte. El Bag in Box VEGAZAR Tinto está disponible en dos formatos, 5 y 15 litros. Su principal ventaja es que una vez abierto, el envase mantiene el producto fresco durante un largo periodo, ya que impide la entrada de aire en el interior de la bolsa.
Referencia: VB045-23
100% Tinta Fina |
75cl |
---|---|
2023 - Muy Buena |
14º |
8 Meses en barrica de roble |
Díaz Bayo 8 Meses es el vino más joven de la Bodega Díaz Bayo, ubicada en Fuentelcésped (Burgos) en la Ribera del Duero burgalesa, una zona más pedregosa, de piedra blanca, con numerosas parcelas llenas de viñas viejas. La familia Díaz Bayo lleva cuatro generaciones cultivando estos terrenos, entregando una uva con calidad excepcional. Díaz Bayo 8 Meses nos ofrece una Tempranillo con un corto paso por barricas americanas y francesas, en el que la fruta domina sobre las notas de su crianza.
Díaz Bayo 8 Meses es ideal para acompañar con guisos de carne, embutidos curados, pescados, quesos de oveja, aves.
Referencia: VC029-21
100% Tempranillo |
75cl |
---|---|
2021 - Excelente |
14,5º |
12 Meses en barrica de roble |
Vegazar Crianza es un vino elaborado a partir de uvas 100% Tempranillo de Bodegas Milvus en Zazuar (Burgos), zona de una gran tradición vinícola con viñedos muy antiguos. Vegazar Crianza ha permanecido doce meses en barrica de roble francés.
Presenta un color rojo rubí con matices teja en el borde de la copa. Gran intensidad en nariz, perfecta armonía entre la crianza en barrica de roble con notas de vainilla, canela y torrefactos, y la presencia de notas a frutos rojos como cereza, endrina y guinda. Vegazar Crianza tiene un buen paso por boca, con acidez equilibrada, carnoso, taninos potentes del roble pero elegantes, fondo frutal fresco, redondo y muy largo postgusto.
Queso Curado elaborado de forma tradicional a base de leche cruda de oveja churra y cuajos naturales. Mínimo un año de curación.