Dehesa de los Canónigos Crianza es un vino tinto de la D.O. Ribera del Duero elaborado por Bodega Dehesa de los Canónigos. La bodega, fundada en 1988, está situada a orillas del rio Duero, en Pesquera del Duero (Valladolid).
Dehesa de los Canónigos Crianza es un coupage de las variedades Tinto Fino (88%) y Cabernet Sauvignon (12%).
En cuanto a la elaboración, la vendimia y selección de la uva se hizo de forma manual. Una vez en bodega, y después de un proceso fermentativo tradicional, Dehesa de los Canónigos Crianza realizó una crianza de 15 meses en barrica de roble americano de tostado medio y grano fino.
La popularidad de los crianzas de Ribera del Duero deben mucho a la calidad de este tinto de Bodegas Dehesa de los Canónigos. La mejor virtud de este Dehesa de los Canónigos Crianza es su buen entendimiento entre fruta y madera, lo que garantiza un alto nivel de disfrute. Y es precisamente así como se muestra este Dehesa de los Canónigos Crianza, con un perfil aromático complejo donde predominan las notas de frutos negros y toques de regaliz, con un paso por boca largo e intenso.
Información de producto adicional
Productor
BODEGA DEHESA DE LOS CANÓNIGOS - Pesquera de Duero
Zona Vinícola
Valladolid
Tipos de Uva
88% Tinta Fina; 12% Cabernet Sauvignon
Añada
2017
Calificación
Muy Buena
Capacidad
75cl
Graduación
15º
Características
Añada:
2017
Crianza:
15 meses en barrica de roble americano, tostado medio, grano fino.
Producción:
137.000 botellas
Consumo
Temperatura de servicio:
16º-18ºC
Con qué acompañar:
Ideal con carnes rojas, caza mayor y quesos semicurados.
Levantada a orillas del Duero, la bodega mantiene una larga trayectoria dentro de la explotación agropecuaria, pero lo que la hace inconfundible es el estilo arquitectónico de su caserón, rodeado de un paisaje marcado por los típicos viñedos ribereños, además de la elaboración de excelentes caldos.
Nota de Cata
FASE VISUAL:
Color picota madura con ribete rubí.
FASE OLFATIVA:
De notable intensidad aromática, donde destacan notas de fruta negra madura, cacao y regaliz, fusionados con finos toques tostados.
FASE GUSTATIVA:
Sabroso en boca, equilibrado; encontrándose un perfecto enlace entre las sensaciones frutales y la complejidad de la buena madera. Final largo y especiado con agradables recuerdos primarios. Por vía retronasal reaparece su gran diversidad de aromas.