Malleolus de Sanchomartín está elaborado con uvas procedentes del pago de Sanchomartín, majuelo localizado en una ladera que cuenta con viñas de hasta 60 años de Bodegas Emilio Moro. Tanto la fermentación maloláctica como la crianza se realizan en barricas nuevas de roble francés. Malleolus de Sanchomartín es un vino intenso, rotundo y con un gran potencial de guarda.
Información de producto adicional
Productor
BODEGAS EMILIO MORO - Pesquera de Duero
Zona Vinícola
Valladolid
Tipos de Uva
100% Tempranillo
Añada
2014
Calificación
Excelente
Capacidad
75cl
Graduación
14º
Características
Añada:
2014
Elaboración:
La palabra Malleolus proviene del latín y significa majuelo, forma de denominar a los viñedos en Pesquera de Duero.
"Malleolus de Sanchomartín" está elaborado con uvas procedentes del Pago de Sanchomartín, viñedo de 0,70 hectáreas, que se sitúa sobre una ladera en la margen derecha del río Duero, por lo que su exposición es sur.
Los vinos producidos en esta parcela son tánicos y con una demarcada acidez, lo que les hace ser ideales para su Crianza en madera.
Maceración: 30 días.
Fermentación maloláctica en barrica de roble francés.
Crianza:
22 meses en barrica de roble francés (Allier).
Consumo
Temperatura de servicio:
15º-17ºC
Consumo preferente:
Próximos 13-15 años
Con qué acompañar:
Ideal para degustar carnes rojas, quesos curados, cordero lechal asado, perdices estofadas, pichón estofado, cochinillo, conejo al vino tinto, chuletas de cordero a la brasa, solomillo al cabrales, medallones de ternera.
Nota de Cata
FASE VISUAL:
Sobresaliente intensidad de color englobándose en la gama de la cereza picota muy madura. Intensa persistencia de notas violáceas vivas en agitación.
FASE OLFATIVA:
En nariz aparecen aromas de carácter varietal como el regaliz, la mora, la zarzamora y el cassís, torrefactos, canela, clavo, y el anís. Se muestra todo el esplendor de un terruño mineralférrico, conjugado con notas frondosas de monte bajo como el ládano, resinosas como la mirra y dulzonas como el cacao y la vainilla.
FASE GUSTATIVA:
En boca es sedoso con taninos golosos y muy condensados que junto con su equilibrada acidez le confieren una larguísima persistencia. La definición armónica de este vino puede ser la nobleza.