Tinto Federico Roble es el vino más joven de Bodegas Federico en Pesquera de Duero (Valladolid). La fermentación alcohólica y maceración se realiza en depósitos de acero inoxidable con riguroso control de temperatura.
Después de la fermentación alcohólica se separan los hollejos del vino. El vino resultante del sangrado se trasiega a depósitos de acero inoxidable y los hollejos son prensados en una prensa neumática.
En estos depósitos se realiza la fermentación maloláctica a temperatura controlada a 20-22º.
Mediante cata se clasifican los vinos. Una vez decidido el destino más adecuado en función de las características del vino, se procede al coupage trasegando los vinos a estos depósitos.
Después de la homogeneización Tinto Federico Roble comenzará su crianza en barrica.
Tinto Federico Roble presenta un color rojo cereza picota con tonos muy violáceos. Muy potente con tonos de fruta roja madura (moras, frambuesas, zarzamoras, etc.) procedentes de la variedad y cierto toque especiado en su final. Buena estructura, equilibrado y sabroso. Se aprecian los taninos de su media crianza. Con buena persistencia. En vía retronasal, aterciopelado y con marcados toques de vainilla.
Información de producto adicional
Productor
BODEGAS FEDERICO - Pesquera de Duero
Zona Vinícola
Valladolid
Tipos de Uva
100% Tempranillo
Añada
2019
Calificación
Excelente
Capacidad
75cl
Graduación
13,5º
Características
Añada:
2019
Elaboración:
La fermentación alcohólica y maceración se realiza en depósitos de acero inoxidable con riguroso control de temperatura.
Después de la fermentación alcohólica se separan los hollejos del vino. El vino resultante del sangrado se trasiega a depósitos de acero inoxidable y los hollejos son prensados en una prensa neumática.
En estos depósitos se realiza la fermentación maloláctica a temperatura controlada a 20-22º.
Mediante cata se clasifican los vinos. Una vez decidido el destino más adecuado en función de las características del vino, se procede al coupage trasegando los vinos a estos depósitos.
Después de la homogeneización el vino comenzará su crianza en barrica.
Crianza:
8 meses en barrica de roble americano.
Producción:
100.000 botellas
Consumo
Temperatura de servicio:
14º-16ºC
Con qué acompañar:
Asados de cordero, carnes gelatinosas (morros, manos de cerdo), estofados de carne, asados variados (pollo asado, asados de ternera), pescados azules y blancos, quesos de corta y media curación, de cabra.
Arroces y pastas.
Carnes blancas.
Patés y foie gras.
Nota de Cata
FASE VISUAL:
Color rojo cereza picota con tonos muy violáceos.
FASE OLFATIVA:
Muy potente con tonos de fruta roja madura (moras, frambuesas, zarzamoras, etc.) procedentes de la variedad y cierto toque especiado en su final.
FASE GUSTATIVA:
Buena estructura, equilibrado y sabroso. Se aprecian los taninos de su media crianza. Con buena persistencia. En vía retronasal, aterciopelado y con marcados toques de vainilla.